Proyecto Ocean Citizen

Integración de ciencia y sociedad en la restauración de ecosistemas a gran escala.

INTRODUCCIÓN

El Proyecto Ocean Citizen combina innovación científica y participación social para abordar la restauración de ecosistemas marinos a gran escala. Este enfoque pionero busca recuperar bosques de gorgonias, esenciales para la biodiversidad del Mediterráneo, al mismo tiempo que involucra a la sociedad en su conservación.

En colaboración con el grupo MedRecover y la Universidad de Barcelona, el proyecto utiliza metodologías avanzadas como mapeos submarinos con ROV y técnicas de replantación para restaurar estos hábitats clave y sensibilizar sobre su importancia ecológica.

OBJETIVOS

  • Caracterizar el coralígeno de la costa de Tarragona: Ubicar y mapear los bosques de gorgonias de la costa del Tarragonès, concretamente en Torredembarra.
  • Restaurar bosques de gorgonias: Revertir la degradación de estos ecosistemas esenciales para la biodiversidad marina.
  • Involucrar a la sociedad: Promover la participación activa en la conservación a través de iniciativas de ciencia ciudadana y educación ambiental.
  • Desarrollar metodologías replicables: Generar técnicas innovadoras y transferibles para la restauración de hábitats a gran escala.

DESCRIPCIÓN

En una primera fase, se realizan mapeos submarinos con ROV para identificar zonas prioritarias destinadas a la restauración de los bosques de gorgonias, evaluando su potencial ecológico y su viabilidad para las intervenciones. Además, se lleva a cabo la recolección y reintroducción de fragmentos de gorgonias, como punto piloto en El Biotop, garantizando un entorno propicio para su supervivencia y crecimiento.

Este proceso no solo busca recuperar las poblaciones de gorgonias en zonas degradadas, sino también fomentar su papel como especies clave en la biodiversidad marina del Mediterráneo.

El Biotop, además de ser un área de restauración activa, funciona como un laboratorio vivo donde se experimenta y evalúa la efectividad de nuevas metodologías de restauración. Estas técnicas innovadoras, probadas en un entorno controlado, son replicables en otros hábitats marinos, ampliando su impacto positivo más allá de los límites de este proyecto. Este enfoque integrador combina investigación, restauración y sostenibilidad, consolidando El Biotop como un modelo pionero en conservación marina.

Vídeo “Primera campaña”:

Partners